Actualización del Estatuto de los Trabajadores: Nuevo permiso retribuido ante restricciones

Importantes cambios en el Estatuto de los Trabajadores

Con la reciente modificación introducida en el Estatuto de los Trabajadores, se ha implementado un nuevo permiso retribuido de hasta cuatro días para aquellos empleados afectados por impedimentos para llegar a su centro de trabajo debido a restricciones oficiales o situaciones de peligro significativo. Este cambio legislativo, reflejado en el Rea Decreto-ley 8/2024 del 28 de noviembre, entró en vigor el 30 de noviembre de 2024.

Detalles del permiso retribuido

La incorporación de este permiso dentro del artículo 37.3, letra g, del Estatuto está diseñada para asistir en:

  • Casos donde el acceso al lugar de trabajo sea imposible debido a restricciones de movilidad impuestas por las autoridades o a situaciones de riesgo grave e inminente.
  • Posibilidad de extensión: El permiso de cuatro días podrá extenderse si las circunstancias lo exigen, siempre analizando la evolución de la situación.

 

Opciones alternativas para las empresas

Las organizaciones disponen de alternativas adicionales para enfrentar estas situaciones:

  • ERTE por fuerza mayor: Es posible realizar una suspensión temporal del contrato o reducción de jornada según el artículo 47.6 del Estatuto de los Trabajadores.
  • Teletrabajo: Siempre que la naturaleza del trabajo lo permita, se podrá adoptar el trabajo a distancia, cumpliendo con lo establecido en la Ley 10/2021 para asegurar los medios adecuados.

 

Motivación y contexto de la nueva normativa

La implementación de esta medida es una respuesta a las consecuencias de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, aunque tiene aplicación prospectiva para circunstancias similares futuras. El objetivo principal es proteger a los trabajadores y procurar la continuidad operativa de las empresas en situaciones de emergencia.

Recomendaciones y consideraciones para empresas

  • Documentación: Es esencial que las empresas recopilen adecuadamente las pruebas que justifiquen la habilitación del permiso, la aplicación del ERTE o la adopción del teletrabajo.
  • Planificación y protocolos: Se aconseja desarrollar planes de acción frente a emergencias, incluyendo estrategias de teletrabajo y lineamientos claros para la comunicación interna.

Para más información sobre cómo estas modificaciones legislativas pueden afectar a su negocio, no dude en contactar con nosotros en Asesoría de Negocios, en Sevilla. Estamos aquí para ayudarle a adaptarse a estos cambios.