Rechazo de Ayudas a Autónomos Tras Revisión
Más de 45.000 autónomos que detuvieron sus actividades durante la pandemia tendrán que devolver las ayudas gubernamentales, ya que el Gobierno ha rechazado 45.357 solicitudes. Estas fueron declinadas debido a la falta de cumplimiento con los requisitos legales o porque sus actividades económicas no estuvieron efectivamente suspendidas a causa de la emergencia sanitaria.
Distribución Provisional de Ayuda
Cuando la crisis del coronavirus golpeó, el Gobierno destinó ayudas temporales a casi 1,5 millones de autónomos obligados a cerrar sus negocios. El desembolso alcanzó los 5.237 millones de euros, considerando tanto las prestaciones extraordinarias como las exenciones en las cotizaciones sociales. Para recibir esta ayuda, era imperativo estar registrado y al día con la Seguridad Social y que el negocio permaneciera cerrado debido a la crisis sanitaria.
Una Revisión Detallada
Según una respuesta oficial a preguntas parlamentarias de algunos diputados del PP, se ha confirmado que 45.357 prestaciones fueron negadas tras una minuciosa revisión, representando un 3,05% de las reconocidas provisionalmente por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
Discrepancias en los Datos
Sin embargo, esta cifra se aleja de los cálculos planteados por el Tribunal de Cuentas, que en abril indicó que podrían ser hasta 281.000 los autónomos que no cumplieron con los requisitos para recibir dichas ayudas. Según esta entidad, al menos 125.000 autónomos no estaban registrados o al corriente al momento de solicitar el beneficio, y otros 156.000 lo solicitaron sin que su actividad se hubiera suspendido durante la pandemia.
Si eres autónomo y necesitas asesoría para entender cómo estas decisiones pueden afectarte, en Asesoría de Negocios en Sevilla te ofrecemos el respaldo y orientación necesarios para navegar estos complejos asuntos con éxito. ¡Contáctanos hoy mismo!