 
Montar una empresa a través de una sociedad mercantil es una de las formas más seguras y eficaces. Sin embargo, también implica cumplir una serie de pasos legales y administrativos que conviene conocer bien desde el principio. En este artículo te mostramos los pasos claves a seguir para entender cómo se crea una sociedad en España, qué dice la ley y qué hay que tener preparado para que todo vaya sobre ruedas.
1. ¿Qué tipo de sociedad puedo crear?
🏢 Sociedad Limitada (SL o SRL)
- Es la más habitual.
- Capital mínimo: 1 euro (aunque se recomienda aportar al menos 3.000 €).
- Responsabilidad limitada: arriesga lo aportado (ojo! existen varias excepciones en las cuales puedes tener una responsabilidad mayor)
- Ideal para pymes o emprendedores.
🏦 Sociedad Anónima (SA)
- Más adecuada para grandes empresas o si piensas cotizar en bolsa.
- Capital mínimo: 60.000 € (al menos 15.000 € desembolsados al inicio).
- Más complejidad legal, pero más proyección.
Otras opciones:
- Sociedad Civil: contrato entre personas físicas; no tiene personalidad jurídica si no se inscribe.
- Cooperativas: buen modelo para economía social.
- Sociedad Colectiva o Comanditaria: menos usadas, pero con regulación tradicional.
2. Cómo crear una sociedad: paso a paso
Aquí va el proceso que debes seguir, según la normativa vigente:
✅ Reserva del nombre
Solicita en el Registro Mercantil Central el certificado de que el nombre que quieres usar está libre.
✅ Abrir una cuenta bancaria
- A nombre de la sociedad en formación.
- Ingresas el capital y el banco te da un certificado de desembolso.
✅ Redactar los estatutos sociales
- Define el objeto social, capital, órganos, normas internas…
- Son la “constitución” de tu empresa.
✅ Escritura pública ante notario
- Los socios comparecen y firman.
- Deben aportarse NIEs, certificado bancario, estatutos, y certificado del nombre.
✅ Alta fiscal: NIF provisional
- Presenta el modelo 036 en Hacienda.
- Recibirás un CIF temporal para operar hasta la inscripción.
✅ 6. Inscripción en el Registro Mercantil
- Es imprescindible para que la sociedad exista legalmente.
- Tienes un plazo de 2 meses desde la firma de la escritura.
✅ 7. NIF definitivo y obligaciones fiscales
- Una vez inscrita, solicitas el NIF definitivo y te das de alta en el IAE.
✅ 8. Alta en Seguridad Social
- Si la sociedad tiene trabajadores o el administrador es autónomo (TRADE o societario).
3. ¿Y si firmo la escritura y no inscribo?
En ese caso, la sociedad entra en fase de “sociedad en formación”. Según la Ley de Sociedades de Capital, los socios pueden responder personalmente si se actúa sin inscripción.
Si nunca se inscribe y se opera, se convierte en una sociedad irregular, y los socios responderán personalmente de las deudas (muy importante evitarlo).
4. ¿Se puede crear una sociedad con un solo socio?
Sí. Se llama Sociedad Unipersonal:
- 
- 
Puede nacer así o convertirse en unipersonal si un socio compra todas las participaciones. 
- 
Debe constar en el Registro. 
- 
El socio único asume todas las decisiones (que deben constar en acta). 
 
- 
5. ¿Y si soy extranjero? ¿Puedo montar una empresa?
Sí, sin problema. Pero necesitas:
- 
NIE (Número de Identidad de Extranjero) 
- 
Un domicilio en España 
- 
Un apoderado si no resides aquí 
- 
Si actúas en nombre de otra sociedad extranjera, deberás aportar documentación legalizada y traducida por traductor jurado. 
6. Costes orientativos
| Concepto | Coste estimado | 
|---|---|
| Notaría + Registro | 300 – 600 € | 
| Certificación del nombre | 13 – 20 € | 
| Impuesto operaciones societarias | Exento | 
| Gestoría (opcional) | 300 – 500 € | 
| Capital mínimo (SL recomendada) | 3.000 € | 
7.Sistema Circe
CIRCE significa Centro de Información y Red de Creación de Empresas, y es un sistema del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que permite crear una empresa rápida, sencilla y digitalmente, sin tener que ir de ventanilla en ventanilla.
a) ¿Cómo funciona?
A través de CIRCE puedes tramitar online la constitución de algunos tipos de sociedades, especialmente:
- 
Sociedad Limitada (SL) 
- 
Empresario Individual (autónomo) 
- 
Comunidad de Bienes 
- 
Sociedad Civil 
Esto se hace mediante un único documento electrónico llamado DUE (Documento Único Electrónico), que envía toda la información a los organismos implicados: Hacienda, Seguridad Social, Registro Mercantil, etc.
b) Ventajas jurídicas y prácticas:
- 
Reducción de trámites presenciales 
- 
Menor tiempo de constitución (en algunos casos, ¡menos de 48 horas!) 
- 
Seguridad jurídica gracias a su base normativa (Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores) 
- 
Tramitación gratuita en muchos casos 
También puedes acudir a un PAE (Punto de Atención al Emprendedor), donde te asesoran y hacen el trámite contigo.
8. Consejos prácticos
- 
Evita usar plantillas genéricas de estatutos: adapta los tuyos a tu negocio. 
- 
Si hay varios socios, regula bien el pacto de socios, aunque sea privado. 
- 
No esperes a facturar para hacer bien las cosas: sin inscripción no hay sociedad. 
- 
Elige un buen asesor fiscal y contable, sobre todo si no conoces la legislación española. 
Constituir una sociedad no es difícil, pero sí requiere orden, conocimiento jurídico y planificación. La clave está en elegir la forma jurídica adecuada, cumplir con los pasos legales, y registrar todo correctamente. Tanto si eres un emprendedor local como si vienes del extranjero, formar una sociedad te da seguridad jurídica, acceso a inversión y una imagen profesional ante tus clientes y proveedores.📲 Ponte en contacto con nosotros y empieza tu proyecto con paso firme.🚀 Constituye tu empresa hoy. Nosotros nos encargamos de todo.
 
