Entender tu nómina no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Conocer qué recibes, qué te descuentan y por qué te permite tomar el control de tu economía y asegurarte de que todo está correcto. Aunque las nóminas pueden parecer complicadas siguen un esquema bastante estándar que podemos desglosar en tres bloques: encabezado, devengos y deducciones.
1)Encabezado: quién eres y quién te paga📝
En la parte superior encontrarás datos clave:
-
Empresa: nombre, CIF y código de cuenta de cotización.
-
Trabajador: nombre, DNI/NIE, número de afiliación a la Seguridad Social, categoría profesional.
-
Periodo de liquidación: fechas que cubre la nómina.
Este bloque sirve para identificar la nómina y asegurar que los datos son correctos.
2)Devengos: el dinero que generas💰
Los devengos representan el salario bruto, antes de cualquier descuento. Se dividen en:
-
Percepciones salariales: salario base, complementos (antigüedad, productividad, turnos nocturnos), horas extra y pagas extraordinarias prorrateadas.
-
Percepciones no salariales: dietas, gastos de viaje o indemnizaciones, que no cotizan a la Seguridad Social.
📈 Total devengado = salario bruto mensual
3) Deducciones: qué se resta y por qué💸
De tu salario bruto se descuentan varias partidas obligatorias:
-
Contingencias comunes → Seguridad Social (jubilación, enfermedad, incapacidad).
-
Desempleo → SEPE.
-
Formación profesional → cursos y programas formativos.
-
IRPF → depende de tu salario, situación familiar y retenciones aplicadas.
Además, puede haber deducciones voluntarias, como anticipos, seguros o embargos.
💡 Salario neto = total devengado − deducciones
4) Bases de cotización y pie de nómina🔍
En el pie de tu nómina verás:
-
Bases de cotización para contingencias comunes, accidentes de trabajo y desempleo.
-
Fecha de pago y, en ocasiones, firma del trabajador y de la empresa.
📊 Ejemplo práctico
| Concepto | Importe (€) |
|---|---|
| Salario base | 1.200,00 |
| Complemento transporte | 100,00 |
| Horas extra | 50,00 |
| Total devengado | 1.350,00 |
| Contingencias comunes (4,70 %) | -63,45 |
| Desempleo ( 1,55 %) | -20,93 |
| Formación ( 0,10 %) | -1,35 |
| IRPF (10,00 %) | -135,00 |
| Total deducciones | -220,73 |
| Salario neto | 1.129,27 |
5)Consejos para no perderse en la nómina✅
-
Revisa que tu grupo de cotización sea correcto.
-
Comprueba que salario base y complementos coincidan con tu contrato y convenio.
-
Guarda todas tus nóminas: son prueba de tus ingresos y cotizaciones.
-
Consulta tu convenio colectivo para entender todos los complementos.
-
Verifica la retención de IRPF para evitar sorpresas a final de año.
Con un poco de atención, tu nómina dejará de ser un misterio y se convertirá en una herramienta para controlar tu economía y tus derechos como trabajador.#NominaEspaña #SalarioNet #EducacionFinanciera #Trabajo2025 #IRPF #SeguridadSocial #DineroInteligente