🚗 ¿Vendes o compras un coche? Esto es lo que Hacienda espera de ti

Comprar o vender un coche entre particulares  no es solo cuestión de acordar un precio, firmar un contrato y entregar las llaves. La operación también tiene implicaciones fiscales que Hacienda vigila de cerca. Si estás pensando en hacerlo, conviene que sepas qué impuestos entran en juego, quién debe pagarlos y cómo cumplir con tus obligaciones legales.

 1. ¿Qué impuesto hay que pagar?

Cuando compras un coche a otra persona (no a un concesionario), debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

  • ¿Quién lo paga? 👉 El comprador.

  • ¿Cuánto se paga? 👉 Depende de la comunidad autónoma, suele estar entre el 4% y el 8% del valor del vehículo.

  • ¿Cómo se calcula? 👉 Hacienda no siempre toma como referencia el precio que figura en el contrato, sino el valor fiscal mínimo que publica cada año en sus tablas oficiales.

  • Plazo para pagarlo: normalmente 30 días hábiles desde la firma del contrato.

Una vez abonado el ITP, se obtiene el justificante que permitirá realizar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT) y debe realizarse dentro de 15 días desde la fecha de la venta.

2. ¿Cómo se paga el ITP?

a) Modelo a presentar:
Modelo 620 o 621 (varía según la comunidad autónoma).

b)Dónde:
En Hacienda autonómica o por internet, en la sede electrónica correspondiente.

c) Documentación necesaria:

  • Contrato de compraventa.
  • Ficha técnica y permiso de circulación.
  • DNI de comprador y vendedor.
  • Justificante del pago del impuesto.

3. ¿Hay que declarar la venta en la Renta?

La venta  debe declararse  únicamente si se obtiene una ganancia patrimonial. Esto significa que si vendes el vehículo por un precio superior al que lo compraste, deberás incluir la ganancia en tu declaración del IRPF. Si, por el contrario, vendes el coche por menos de lo que pagaste, no es necesario declarar la operación, ya que se considera una pérdida patrimonial no deducible por consumo

4. Casos especiales a tener en cuenta

  • Coches donados: Están sujetos al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, no al ITP.

  • Personas con discapacidad: Podrían acceder a beneficios fiscales.

  • Coches clásicos o de colección: Pueden tener normas específicas.

Aunque la venta parece sencilla,  conlleva obligaciones fiscales que no se deben ignorar. El comprador debe pagar el ITP y justificarlo para poder transferir el vehículo correctamente. Por su parte, el vendedor solo debe preocuparse de declarar la venta si ha habido ganancia (lo cual es poco común). Además, se recomienda usar un contrato de compraventa bien redactado, consulta el valor fiscal del coche en la web de Hacienda y no dejes este trámite para el último momento.

#VentaDeCoches #CochesSegundaMano #FiscalidadCoches #ITP #HaciendaEspaña #CochesEntreParticulares #Impuestos #DGT #ContratoDeCompraventa #CochesUsados #Legalidad #TrámitesVehículos

Asesoria Negocios Sevilla Logo