Todo lo que Hacienda Querrá Saber si Compras o Vendes una Vivienda 🏠

Comprar o vender una vivienda en España implica una serie de impuestos y gastos que tanto el comprador como el vendedor deben tener en cuenta. A continuación, detallamos los principales tributos que se aplican según el tipo de operación.

1. Impuestos para el Comprador

Vivienda Nueva

Cuando se compra una vivienda de obra nueva (normalmente directamente al promotor), se deben pagar los siguientes impuestos:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):

    • Tipo general: 10% sobre el precio de compra.

    • Tipo reducido: 4% en caso de viviendas de protección oficial (VPO) de régimen especial o viviendas sociales.

  • AJD (Actos Jurídicos Documentados):

    • Varía según la comunidad autónoma: entre el 0,5% y el 1,5% sobre el precio escriturado.

Vivienda de Segunda Mano

En el caso de viviendas usadas o de segunda transmisión, el impuesto principal es:

  • ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales):

    • Tipo general: entre 6% y 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.

    • Existen tipos reducidos en ciertos casos: menores de 35 años, vivienda habitual, familias numerosas, personas con discapacidad, etc.

2. Impuestos para el Vendedor

El vendedor también debe cumplir con obligaciones fiscales:

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) – Ganancia Patrimonial

Si el vendedor obtiene una ganancia (es decir, vende por un precio superior al que compró), debe tributarla en su declaración de la renta. La ganancia se calcula así:

Ganancia = Precio de venta – Precio de compra – Gastos y mejoras deducibles

Las ganancias se integran en la base del ahorro del IRPF.

Exenciones comunes:

  • Reinversión en vivienda habitual.

  • Mayores de 65 años que venden su vivienda habitual.

  • Venta por dación en pago.

Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)

Este impuesto lo cobra el ayuntamiento y grava el incremento del valor del suelo desde la compra hasta la venta. Se calcula en función del valor catastral del suelo y los años que han pasado desde la compra.

Desde 2021, tras la sentencia del Tribunal Constitucional, los ayuntamientos ofrecen dos métodos de cálculo, y el contribuyente puede elegir el más favorable:

  1. Método objetivo (fórmula del ayuntamiento).

  2. Ganancia real (diferencia real entre precio de compra y venta).

3. Otros Gastos Relacionados

Además de los impuestos, en la compraventa hay otros gastos:

  • Notaría: Coste de la escritura pública.

  • Registro de la Propiedad: Inscripción de la compraventa.

  • Gestoría: En caso de hipoteca o tramitación (opcional).

  • Tasación: Solo si hay hipoteca.

  • Comisión inmobiliaria: Si se usó agencia.

Resumen por Tipo de Operación

Operación Impuestos Comprador Impuestos Vendedor
Vivienda nueva IVA (10%) + AJD (0,5%-1,5%) IRPF por ganancia + Plusvalía
Vivienda usada ITP (6%-10%) IRPF por ganancia + Plusvalía