Hoy en día casi ninguna empresa guarda sus cuentas en carpetas llenas de facturas en papel. Todo está en ordenadores: programas de contabilidad, hojas Excel, software de facturación o incluso aplicaciones en la nube. Y aquí surge la gran pregunta: ¿puede Hacienda llegar a tu oficina y pedirte directamente esos ficheros informáticos? La respuesta corta es: sí, puede hacerlo. Pero ojo, hay matices importantes.
1. Lo que Hacienda sí puede hacer
Cuando llega una inspección, los técnicos de la Agencia Tributaria pueden:
✅ Pedirte copias de los archivos contables o de facturación.
✅ Revisar los programas que usas para asegurarse de que no permiten “doble contabilidad”.
✅ Solicitar que les entregues la información en un pendrive o soporte digital.
En otras palabras, tus ficheros informáticos cuentan exactamente igual que los papeles: forman parte de tu documentación oficial.
2. Lo que Hacienda no puede hacer (al menos, sin más)
❌ No pueden entrar en tu ordenador a lo loco como si fueran hackers.
❌ Si tu oficina es tu casa, necesitarán tu permiso o una autorización judicial.
❌ No pueden usar esa información para otros fines que no sean fiscales.
3. Y si me niego… ¿qué pasa?
Si Hacienda te pide los ficheros y te niegas, pueden considerarlo resistencia a la inspección, con sanciones económicas nada simpáticas. Además, quedas en peor posición si al final descubren irregularidades.
4. Consejos prácticos para estar tranquilo
💾 Guarda tus archivos durante al menos 4 años.
🛡️ Usa programas de facturación que cumplan la ley antifraude.
📂 Ten siempre a mano copias de seguridad ordenadas.
📝 Pide que quede constancia por escrito de lo que te solicitan.
Sí, Hacienda puede pedirte los ficheros informáticos en una inspección, pero no puede acceder sin límites a todo lo que tengas en el ordenador. Tú tienes derechos, pero también la obligación de colaborar. La mejor receta: contabilidad clara, programas legales y copias de seguridad listas. Así, cuando llegue la visita de Hacienda, el susto será mucho menor. #Hacienda #InspecciónFiscal #Fiscalidad #Empresas #Emprendedores #Contabilidad #LeyAntifraude #Negocios #GestiónEmpresarial #Autónomos