En el marco de la jornada de clausura del Congreso Ordinario de UGT Andalucía, Pepe Álvarez ha lanzado una propuesta clave: eximir de tributación en el IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta que este alcance el 60% del salario medio nacional. Esta iniciativa contempla la petición al Gobierno de Pedro Sánchez para crear una mesa de negociación dedicada a este propósito. Además, Álvarez enfatizó que es necesario aumentar los impuestos en España, señalando que actualmente están por debajo de lo adecuado para financiar políticas de servicio a las personas, especialmente de aquellos con mayores ingresos.
Celebrando los 45 años de UGT en Andalucía, Álvarez reafirmó el compromiso del sindicato para instaurar la jornada laboral de 37 horas y media. Esta medida busca mejorar las condiciones de los trabajadores en sectores con menos representación sindical, como la agricultura, la hostelería y la atención domiciliaria.
La llegada de Yolanda Díaz al Congreso de UGT
La clausura del congreso contó con la esperada participación de Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno. Su llegada fue recibida con entusiasmo, tras un viaje que la llevó desde el Congreso de los Diputados hasta el complejo universitario del PTS en Sevilla. Durante su intervención, Díaz destacó la unidad del Gobierno de coalición, subrayando que, a pesar de tener diferencias en ciertos temas, ambos partidos están unidos en su intención de mejorar la sociedad española.
Además, Díaz defendió la relevancia de incrementar el SMI, argumentando que uno de cada cinco beneficiarios de este aumento es andaluz, lo cual es crucial para una región golpeada por anteriores administraciones del Partido Popular. Cerró su mensaje asegurando que no permitirá críticas del Partido Popular respecto a las políticas laborales del actual Gobierno.
Si estás interesado en conocer más sobre cómo estas reformas pueden impactar en tu negocio o sector laboral, no dudes en contactar con nosotros en Asesoría de Negocios en Sevilla para obtener más información y asesoramiento especializado.